26 de septiembre 1859

Mediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a fines de 1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno conservador reconoce la deuda con ese país.

Este tratado fue firmado por los conservadores mexicanos, en su búsqueda de apoyo en su lucha contra los liberales durante la Guerra de Reforma. Entre los principales aspectos del tratado se contemplaba un préstamo a la facción conservadora, el cual debía ser pagado al triunfo de estos, pero esta deuda terminó pasando al gobierno liberal el cual fue al final vencedor de la guerra, agregándose a la ya de por sí cuantiosa deuda externa con las naciones europeas.

Más información aquí