El 12 de agosto de 1981, IBM presentó su computadora IBM Modelo 5150, mejor conocida como Computadora Personal o IBM PC. Esta máquina legitimó por completo el uso de microprocesadores como motor central de las computadoras.
Esta microcomputadora, con un precio base de $1,600 USD, utilizó un procesador Intel 8088 de 4.77 MHz y el sistema operativo PC-DOS de Microsoft (mismo que la empresa de las ventanas vendería a otros fabricantes como MS-DOS). IBM había hecho un cuidadoso trabajo de documentación de la PC para facilitar a los desarrolladores y programadores la generación de programas y aplicaciones, y ello, también, facilitó el camino para que otros fabricantes generaran clones de esta computadora. Para junio de 1982, Columbia Data Products (CDP) presentó la primera computadora compatible con IBM PC, la MPC-1600. Sin embargo, por alguna extraña razón, se le ha conferido a Compaq la distinción de haber sido la primera computadora compatible con IBM PC: La Compaq Portable.
A estas máquinas le siguieron una avalancha de máquinas de HP, Texas Instruments, Digital Equipment, Televideo, Tandy, y muchas otras. Sin duda, IBM creó el mercado y, poco a poco, el mercado fue necesitando menos de IBM. Y es que IBM generó la PC con una arquitectura abierta que le permitió a los clonadores a utilizar libremente componentes que no eran propietarios. Microsoft, además, conservó el derecho de licenciar a otros fabricantes el mismo sistema operativo que usaba la IBM PC.
Lo anterior trajo que, ya para 1986, se hubieran presentado modelos por debajo de los $1,000 USD, pero con “características turbo”, donde fabricantes como Dell, Compaq, HP y otros ya se percibían, incluso, superiores a los equipos con la marca IBM. Ello llegó, incluso, al grado que no fue IBM la primera que presentó una máquina con el procesador Intel 80386, sino que fue Compaq, casi un año antes que IBM.
La última línea de éxito para IBM fue la serie de equipos portátiles para la productividad IBM ThinkPad. Sin embargo, para abril de 2005, IBM terminó vendiendo sus divisiones de equipos personales a Lenovo por $1,500 millones USD.
La IBM PC modelo 5150 es, sin duda, un hito en la historia. Uno que trajo el extraño comportamiento, por primera vez, de que a los usuarios no les importara la marca de la máquina, sino que fuera capaz de “correr” Lotus 1-2-3. Ello, así, cambió por completo la forma de ver a las computadoras y abrió el camino a la competencia, siempre y cuando el equipo tuviera un procesador Intel, los buses ISA y el sistema operativo MS-DOS (o compatibles).
¡Feliz cumpleaños, IBM PC modelo 5150!