Madu Slot, slot madu 21, Slotmadu21, judi online slot gacor slot dana nagabet99 nagabet99 Bengkel Slot slot gacor slot qris slot gacor slot gacor slot gacor slot88 slot dana slot88 Bo Slot Gacor,Slot Gacor login, Slot Gacor 2023, Slot Gacor, Slot Dana 2023, Slot Dana, Slot Gacor 10000, Bo 88 slot, bo 138 slot , bo 123 slot slot88 Slot Qris 2023, Slot Qris, situs Slot Qris 2023, link Slot Qris 2023, Slot Qris , slot server luar, Slot qris Gacor Situs togel Slot777 Madu slot, madu21 slot, madu 21 slot , Slot gacor hari ini, judi online, judi slot online situs slot gacor slot gacor Slot online Slot88 Slot Dana Slot Gacor 2023 situs 88 Slot Dana 2023 Slot Gacor slot 88 Slot Qris Slot Gacor Hari Ini slot dana 2023 slot dana Slot pulsa Slot Deposit pulsa Slot dana 2023 Slot deposit dana Slot dana Slot DANA 2023 HARI INI
Octubre – ECOTIC

Etiqueta: Octubre

21 de octubre 1865

Son fusilados en Uruapan por las fuerzas imperialistas, José María Arteaga y Carlos Salazar, liberales que combatieron en la revolución de Ayutla, Reforma e Intervención Francesa.

El 21 de octubre de 1865, justo 45 días antes del canje de prisioneros en la localidad michoacana de Acuitzio, una funesta noticia se propagó a lo largo y ancho del territorio nacional: en las primeras horas del día habían sido fusilados en Uruapan cinco jefes republicanos: los generales José María Arteaga y Carlos Salazar, los coroneles José Trinidad Villagómez y Jesús Díaz Ruiz, y el fraile Juan González. Fueron ejecutados por órdenes del coronel conservador Ramón Méndez, en aplicación de la draconiana ley expedida por el emperador Maximiliano de Habsburgo el 3 de octubre, la cual ordenaba la pena de muerte inmediata a quienes fuesen declarados culpables, por una corte marcial, de pertenecer a una banda armada.

Más información aquí

21 de octubre 2002

El mayor ataque Hacker DDoS hasta ahora: 6000 computadores atacan 13 internet servers. Muchos de los mejores sitios de Internet quedaron sin responder por el ataque, incluyendo Amazon, eBay y Yahoo!

Actualmente existe todo un mercado negro en torno a los ataques DDoS, en el que se “ceden” redes de equipos zombie y utilizarlos para enviar solicitudes masivas a un determinado objetivo. El coste estimado de un ataque DDoS en el mercado negro es de 6,5 euros por cada hora de ataque dirigido a través de una botnet zombi de unos 100 equipos.

Más información aquí

20 de octubre 1943

Se emite el decreto que establece la versión o­ficial del Himno Nacional Mexicano.

El presidente, Manuel Ávila Camacho expidió, el 20 de octubre de 1943, el decreto por el que se establece la versión oficial del Himno Nacional Mexicano. El himno, junto con el escudo y la bandera nacional, son los tres símbolos patrios establecidos por la ley.

Más información aquí

20 de octubre 1949

N.Joseph Woodland solicita la primera patente para la tecnología del código de barra

Los códigos de barras son algo que encontramos, prácticamente, en cualquier producto que compramos o consumimos, de hecho, este método de codificación de la información se utiliza otros ámbitos además de los productos de consumo.

Más información aquí

19 de octubre 1810

Se promulga el decreto de Miguel Hidalgo sobre la abolición de la esclavitud.

Hay que aclarar que el rey de España, Carlos V, desde principios del siglo XVI prohibió la esclavitud de los naturales y que el bando del cura de Dolores fue simbólico porque, como su autoridad no fue reconocida, no se cumplió; por eso el líder insurgente José María Morelos siguió prohibiéndola, lo mismo que Agustín de Iturbide, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero en los primeros años del México independiente.

Más información aquí

19 de octubre 1878

Edison hace la primera demostración de un bombillo incandescente.

Por decirlo todo, el famoso empresario estadounidense no fue el riguroso padre de nuestra querida bombilla: el químico Humphry Davy ya había demostrado, allá por 1800, que era posible generar luz con la electricidad gracias al arco voltaico (o sea, la descarga eléctrica que producen dos electrodos sometidos a diferente carga y colocados en una atmósfera gaseosa manipulada, que provoca un calentamiento y una luz).

Más información aquí

18 de octubre 1763

Nace en Monterrey, fray Servando Teresa de Mier, quien se distinguió como doctor en teología y político, radical luchador liberal de la Independencia de México.

Fue un fraile dominicano, sacerdote y escritor mexicano que luchó en la Independencia de México. Inició sus estudios Monterrey a corta edad y en 1780 se trasladó a México para ingresar en el convento de los dominicos a los 16 años y posteriormente al Colegio de Porta Celi, donde obtiene el grado de doctor en Teología en 1792 convirtiéndolo en fraile a la edad de 27 años y le permite regresa al convento dominico para enseñar filosofía.

Más información aquí

18 de octubre 1985

Nintendo presenta Nintendo Entertainment System, líder en ventas en su época.

Es la segunda consola de sobremesa de Nintendo, y es una videoconsola de 8 bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos. Fue lanzada por Nintendo en Norteamérica, Europa y Australia entre 1985 y 1987. 

Más información aquí

17 de octubre 1953.

La mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales. Quedó capacitada para ejercer su voto y postularse en puestos de elección popular.

El nuevo texto del artículo 34 constitucional señala: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que teniendo la calidad de mexicanos reúnan, además, los siguientes requisitos:

I. Haber cumplido 18 años siendo casados o 21 si no lo son y

II. Tener un modo honesto de vivir.

Más información aquí

17 de octubre 1979

Personal Software libera VisiCalc para Apple II.

VisiCalc fue la primera aplicación de hoja de cálculo disponible para computadoras personales. Es considerada la aplicación que convirtió el microcomputador de un hobby para entusiastas de la computación en una herramienta seria de negocios. Se vendieron más de 700.000 copias de VisiCalc en seis años.​

Más información aquí

© 2023, Derechos Reservados. Universidad Pedagógica Nacional UPN, Carretera al Ajusco No. 24 Col. Héroes de Padierna, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14200, Ciudad de México. Tel. (55) 5630-9700. Los contenidos de este portal pueden ser reproducidos sin alteración y sin fines lucrativos, citando la fuente completa con dirección electrónica. Otras formas de reproducción, uso o difusión de contenidos requieren autorización escrita de la UPN o de los autores.